Cuándo enviar una nota de prensa

Es normal que surja la duda de cuándo enviar una nota de prensa. Cada experiencia es distinta. Sin embargo, existen algunos factores comunes y frecuentes que nos indican el momento oportuno para enviarla.  Por lo tanto, este es un trabajo de relaciones públicas que requiere habilidad y experiencia para tratar con la prensa.

Tal vez tu boletín de prensa es muy interesante, pero se puede perder entre el montón de correos electrónicos. El día a día de un periodista dependiendo de la fuente que cubre es recibir muchos e-mails. Por esta razón, no debes permitir que tu esfuerzo quede en una carpeta de entrada de aquellos mensajes no leídos.

Este artículo tiene como finalidad que ahorres esfuerzo y logres que tu nota de prensa salga en los medios de comunicación. Entonces, presta atención a los siguientes consejos sobre los mejores y peores momentos para enviar el boletín. Además, de los factores que determinan que tu nota de prensa sea leída o no.

Momento para enviar una nota de prensa

Si llegaste hasta este párrafo, seguramente esperas una respuesta certera de cuál es el momento. Sin embargo, eso depende de cada periodista y su forma de organizar el trabajo. Para ello, tendrías que conocer a cada periodista destinatario, pero eso se logra con el tiempo.

Las notas las debes enviar los días de semana preferiblemente después del lunes y antes del viernes. El motivo de esta sugerencia es que los lunes normalmente el periodista está preparando su agenda para la semana o está en reunión. En cambio, los viernes está realizando cierre de edición.

Enviar una nota de prensa en la mañana es muy provechoso porque normalmente el periodista revisa el 30% de su cuenta. En las tardes tiende a bajar esta tendencia, así que tendrás menos posibilidades.

Peores momentos para enviar una nota de prensa

Aunque no nos gusta generalizar, pero según la experiencia de Wonder Marketing existen momentos pésimos para enviar un boletín. Por ello, te recomendamos no enviarlas los fines de semana, los lunes y los viernes.

Los fines de semana de acuerdo a la fuente que cubra el periodista puede ser sus días libres. También pude darse el caso de aquellos que cubren eventos especiales en esos días  de arte y espectáculo. Es decir, estará exclusivamente en la redacción para algo puntual, existen muy pocas probabilidades de que revise su correo.

Días de semana que debes evitar

Cuando la envías los lunes, ocurre que la mayoría de las veces el periodista tiene su bandeja de entrada llena. Esto se debe a los correos que recibió tanto los días jueves en la tarde, viernes y fin de semana. No caigas en el lote de los correos acumulados que la mayoría de las veces nada más leen el asunto y lo borran.

Por otro lado, la apertura de correo los días viernes es muy bajo. Por lo general, el periodista utiliza este día para cerrar temas. Igualmente, organiza los artículos que saldrán para el fin de semana. Si puedes hacer labores de relaciones públicas que te permita conocer los hábitos de cada periodista y hasta incluso como trabaja cada medio de comunicación, eso te permitirá ganar ventajas por encima de tu competencia.

Factores para que tu nota de prensa sea leída

Aunque es importante conocer en qué momento  enviar tu nota de prensa, existen otros factores que debes saber. También hay que tomar en cuenta que tienes que ser muy hábil para captar la atención y no pasar al olvido.

Es fundamental que sea una noticia de interés y se envíe a la persona correcta que cubre esa fuente. De igual gorma, debe estar bien estructurada, que sea amena y fácil de leer. Para ello, es fundamental la jerarquización de la noticia y ser concretos en la información que estamos ofreciendo.

Otros factores que también tienes que tomar en cuenta son los siguientes:

1.- Redacción del email al enviar una nota de prensa

Es importante que cuando ya tengas tu nota de prensa lista, sepas que vas a colocar tanto en el asunto como el cuerpo del email.

Asunto del email

Evita colocar de asunto nota de prensa porque harás que el periodista ni lo tome en cuenta. Trata de que sea atractivo y que invita a leer. Por ejemplo, “Nuevas herramientas gratis para Instagram 2022” Si el periodista cubre la fuente de tecnología es probable que quiera conocer cuáles son esas herramientas. Tal vez, tu nota de prensa se trate de un taller de marketing sobres estas herramientas. Pero, sin lugar a duda tendrá curiosidad y será la razón para abrir el correo.

Esto quiere decir que el asunto debe ser corto, preciso y que capte la atención. No es necesario colocar el título del boletín.

Cuerpo del email

En el asunto explica el motivo para enviar el comunicado de prensa a ese medio de comunicación. Luego, si deseas puedes agregar allí mismo el comunicado para facilitar el trabajo al periodista. Pero, si prefieres adjunta la nota al email.

2.- Cómo enviar una nota de prensa

Facilita el trabajo a los periodistas, por eso te recomendamos enviar tu nota de prensa en formato doc. Es decir, olvídate del formato PDF, ellos necesitan copiar y tal vez editar el texto.

Adjunto de material informativo

Deberías enviar un dossier de prensa con información de la empresa o institución. Además, si deseas ampliar más la información puedes colocar estadísticas a través de gráficos que refuercen tu nota de prensa. Igualmente, los videos y fotografías acompañan muy bien la información, los medios de comunicación sabrán cómo sacarle provecho.

3.- Cuándo emplear una nota de prensa

Después de realizar una rueda de prensa, puedes aprovechar y reforzar la rueda de prensa con una pequeña nota como resumen. De igual manera, puedes enviar fotos, imágenes y videos.

Por otro lado, cuando tengas una noticia relevante puedes enviarla a los medios de comunicación. No todo es noticia. Por lo tanto, evita enviar notas de prensa por nada, solamente buscando vender o promocionar tu empresa. Si prácticas lo anterior ganarás que ya no te tomen en cuenta.

También algunas fechas pueden ser usadas a tu favor. Por ejemplo, si posees un restaurante, hay días que puedes aprovechar para hacer una invitación al establecimiento como el día de San Valentín. Sin embargo, puedes anunciar que habrá un evento y escribir de ello, sin promocionar tus productos. De esta manera, tendrás más posibilidades que tu nota de prensa salga publicada.

Si necesitas asesoría o deseas que tu nota de prensa sea creada y enviada a los medios de comunicación por un equipo profesional, cuentas con nosotros. En nuestro equipo contamos con periodistas profesionales que se codean muy bien tanto en los medios nacionales como internacionales.